Nuestros Contactos
Si tienes preguntas sobre nuestros servicios de preparación de documentos migratorios y taxes en Estados Unidos, o necesitas ayuda personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Servicios Financieros y Empresariales
No dudes en comunicarte con nosotros, nuestro equipo está listo para atenderte y acompañarte de forma continua en cada paso del proceso.

Preguntas frecuentes:
¿Cómo sé si soy elegible para solicitar un Permiso de Trabajo (Formulario I-765)?
Puedes ser elegible si tienes un estatus migratorio que permite trabajar legalmente en EE. UU., como solicitante de asilo, DACA, TPS, o si estás en proceso de ajuste de estatus. Revisamos tu situación específica para garantizar que cumplas con los requisitos.
¿Ofrecen asesoría en español?
Sí, contamos con especialistas que hablan español y están disponibles para ayudarte en tu idioma, para que puedas tomar decisiones informadas con total comodidad.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso para obtener la residencia permanente (Green Card) con el Formulario I-485?
El tiempo de procesamiento varía según tu categoría de elegibilidad y la carga de trabajo de USCIS. En promedio, puede tomar entre 8 y 14 meses. Con nuestro servicio, te ayudamos a presentar una solicitud completa para evitar demoras innecesarias.
¿Puedo renovar mi Green Card si está vencida o debo solicitar una nueva? (Formulario I-90)
Sí, puedes renovar tu Green Card si está vencida o a punto de vencer. Si está dañada o tiene información incorrecta, también puedes solicitar un reemplazo. Te guiamos en la preparación del Formulario I-90 para que el proceso sea rápido y sencillo.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la ciudadanía americana con el Formulario N-400?
Debes tener al menos 18 años, ser residente permanente por un período determinado (generalmente 5 años, o 3 si estás casado con un ciudadano estadounidense), demostrar buen carácter moral, conocimiento del inglés y de la historia y gobierno de EE. UU.
¿Cómo funciona el proceso de peticiones familiares y quiénes califican para este trámite?
Las peticiones familiares permiten que ciudadanos o residentes permanentes soliciten la residencia para ciertos familiares directos, como cónyuges, hijos, padres o hermanos. Te ayudamos a preparar el Formulario I-130 para asegurar una presentación correcta.
¿Puedo presentar mis trámites migratorios 100% en línea?
Sí, con nuestro servicio puedes gestionar todo el proceso de manera digital. Te ofrecemos asesoría personalizada, revisión de documentos y seguimiento continuo sin necesidad de visitar una oficina física.
¿Qué pasa si cometo un error en mi solicitud migratoria?
Los errores pueden causar retrasos o incluso el rechazo de la solicitud. Por eso, revisamos cuidadosamente cada detalle antes de enviarla, minimizando riesgos y asegurando que cumplas con todos los requisitos.
¿Necesito un abogado para presentar mis trámites migratorios?
No siempre es necesario. Para la mayoría de los formularios, puedes presentar la solicitud sin un abogado. Nuestro equipo especializado te brinda el apoyo necesario para preparar y enviar tus documentos correctamente.
¿Cómo puedo saber el estado de mi solicitud después de enviarla?
Una vez presentada, te proporcionamos el número de recibo de USCIS para que puedas rastrear tu caso en línea. Además, ofrecemos seguimiento continuo para mantenerte informado sobre cualquier actualización.
¿Qué documentos necesito para iniciar mi trámite migratorio?
Los documentos varían según el tipo de solicitud, pero suelen incluir identificaciones oficiales, pruebas de estatus migratorio, actas de nacimiento, certificados de matrimonio, entre otros. Te orientamos en la recopilación de los documentos necesarios para tu caso específico.
Descuentos y Más
Se el primero en conocer nuestro próxmo descuento.
Consejos y Noticias
Últimos consejos sobre trámites migratorios, taxes y noticias relevantes.